viernes, 5 de octubre de 2012
Expo En Verde Ser
Categories
ecologia,
enverdeser,
expo,
expo en verde ser,
green,
medio ambiente,
reciclaje
miércoles, 22 de agosto de 2012
PET
¿Qué es el PET?
El PET es un tipo de materia prima plástica derivada del petróleo, correspondiendo su fórmula a la de un poliéster aromático. Su denominación técnica es Polietilén Tereftalato o Politereftalato de etileno. Empezó a ser utilizado como materia prima en fibras para la industria textil y la producción de films
El PET (Poli Etilén Tereftalato) perteneciente al grupo de los materiales sintéticos denominados poliésteres, fue descubierto por los científicos británicos Whinfield y Dickson, en el año 1941, quienes lo patentaron como polímero para la fabricación de fibras. Se debe recordar que su país estaba en plena guerra y existía una apremiante necesidad de buscar sustitutos para el algodón proveniente de Egipto. Recién a partir de 1946 se lo empezó a utilizar industrialmente como fibra y su uso textil ha proseguido hasta el presente. En 1952 se lo comenzó a emplear en forma de film para el envasamiento de alimentos. Pero la aplicación que le significó su principal mercado fue en envases rígidos, a partir de 1976; pudo abrirse camino gracias a su particular aptitud para el embotellado de bebidas carbonatadas.
Es el polímero para el cual los fabricantes de máquinas internacionales han dedicado el mayor esfuerzo técnico y comercial. Efectivamente, los constructores han diseñado ex profeso y con inversiones cuantiosas, equipos y líneas completas perfectamente adaptadas a los parámetros de transformación del PET, cuya disponibilidad accesesible a todos los embotelladores, unida a la adecuada comercialización de la materia prima, permitió la expansión de su uso en todo el mundo.
Propiedades del PET
- Procesable por soplado, inyección, extrusión. Apto para producir frascos, botellas, películas, láminas, planchas y piezas.
- Transparencia y brillo con efecto lupa.
- Excelentes propiedades mecánicas.
- Barrera de los gases.
- Biorientable-cristalizable.
- Esterilizable por gamma y óxido de etileno.
- Costo/ performance.
- Ranqueado N°1 en reciclado.
- Liviano
Desventajas
Secado
Todo poliéster tiene que ser secado a fin de evitar pérdida de propiedades. La humedad del polímero al ingresar al proceso debe ser de máximo 0.005%
Costo de equipamiento
Los equipos de inyección soplado con biorientación suponen una buena amortización en función de gran producción. En extrusión soplado se pueden utilizar equipos convencionales de PVC, teniendo más versatilidad en la producción de diferentes tamaños y formas.
Temperatura
Los poliésteres no mantienen buenas propiedades cuando se les somete a temperaturas superiores a los 70 grados. Se han logrado mejoras modificando los equipos para permitir llenado en caliente. Excepción: el PET cristalizado (opaco) tiene buena resistencia a temperaturas de hasta 230 ° C.
Intemperie
No se aconseja el uso permanente en intemperie.
Ventajas
Propiedades únicas
Claridad, brillo, transparencia, barrera a gases u aromas, impacto, termoformabilidad, fácil de imprimir con tintas, permite cocción en microondas.
Costo/Performance
El precio del PET ha sufrido menos fluctuaciones que el de otros polímeros como PVC-PP-LDPE-GPPS en los últimos 5 años.
Disponibilidad
Hoy se produce PET en Sur y Norteamérica, Europa, Asia y Sudáfrica.
Reciclado
El PET puede ser reciclado dando lugar al material conocido como RPET, lamentablemente el PET no puede emplearse para producir envases para la industria alimenticia debido a que las temperaturas implicadas en el proceso no son lo suficientemente altas como para asegura la esterilización del producto.
Características del PET
Biorientación
Permite lograr propiedades mecánicas y de barrera con optimización de espesores.
Cristalización
Permite lograr resistencia térmica para utilizar bandejas termoformadas en hornos a elevadas temperaturas de cocción.
Esterilización
El PET resiste esterilización química con óxido de etileno y radiación gamma
Alternativas ecológicas
- Retornabilidad
- Reuso de molienda
- Fibras
- Polioles para poliuretanos
- Poliésteres no saturados
- Envases no alimenticios
- Alcohólisis/ Metanólisis
- Incineración.
DATOS TÉCNICOS
Valor límite de la viscosidad medido en ácido dicloroacético a 25°C | 1.07 |
Punto de fusión °C | aprox. 252/260 |
Acetaldehído | ppm < 1 |
Contenido en grupos carboxílicos | mval/kg 20 |
Densidad aparente [g/cm3] aprox. | 0.85 |
Valores de permeabilidad
Oxígeno 23°C, 100% RF | 2 |
Nitrógeno 23°C , 100% RF | 9 |
Permeabilidad al vapor de agua | 0.9 |
Dióxido de carbono | 5.1 |
Resistencia Química del PET
Buena resistencia general en especial a:
Grasas y aceites presentes en alimentos, soluciones diluidas de ácidos minerales, álcalis, sales, jabones, hidrocarburos alifáticos y alcoholes.
Poca resistencia a:
Solventes halogenados, aromáticos y cetonas de bajo peso molecular.
Algunas aplicaciones del PET
Envases
Fabricados por inyección o soplado con biorientación, por extrusión o soplado.
Usos: gaseosas, dentífricos, lociones, polvos y talcos, aguas y jugos, shampúes, vinos, aceites comestibles y medicinales, productos capilares, fármacos, industria de la alimentación y laboratorios de cosmética y farmacéuticos.
Láminas y películas
Fabricadas por extrusión plana o coextrusión por burbuja. Películas biorientadas.
Usos: cajas, blisters, pouches para envasado de alimentos, medicamentos, cosméticos.
Otros
Piezas de inyección, fabricación de plásticos de ingeniería usados para casos de alta exigencia térmica, mecánica.
Usos: Fabricación de carcazas de motores, envases resistentes a congelamiento y ulterior autoclavado, monofilamentos resistentes a temperatura en medio ácido.
Muchas Gracias http://www.textoscientificos.com/polimeros/pet
Categories
ecologia,
entorno,
medio ambiente,
pet,
plastico
lunes, 20 de agosto de 2012
Las 22 leyes del Marketing
“Las 22 Leyes Inmutables del Marketing”
Podemos decir que este libro es para los especialistas en mercadotecnia que apenas se inician en este complejo mundo o para los emprendedores que buscan el éxito entrando de forma independiente con las estrategias de promoción de marcas y productos.
Este libro llamado: “Las 22 Leyes Inmutables del Marketing”, escrito por Al Ries y Jack Trout, dos grandes especialistas en marketing, nos explica 22 principios fundamentales que rigen el marketing.
Así que toma pluma y papel porque a continuación les presentamos las 22 reglas que, aplicadas de la manera correcta, les podrían ayudar a optimizar el manejo de su marca:
2. Si no consigues ser el primero, crea una nueva categoría en la que puedas serlo.
3. Es mejor ser el primero en la mente del consumidor que el primero en el punto de venta.
4. El marketing no es una batalla de productos, es una batalla de percepciones.
5. El principio más poderoso en marketing es poseer una palabra en la mente de los clientes.
6. Dos empresas no pueden poseer la misma palabra en la mente del cliente.
7. La estrategia a utilizar depende del peldaño que se ocupe en la escalera.
8. A la larga, cada mercado se convierte en una carrera de dos participantes.
9. Si optas al segundo puesto, tu estrategia está determinada por el líder.
10. Con el tiempo, una categoría se dividirá para convertirse en dos o más categorías.
11. Los efectos del marketing son a largo plazo.
12. Hay una presión irresistible que lleva a la extensión de la marca.
13. Siempre hay que renunciar a algo para conseguir algo.
14. Para cada atributo hay otro opuesto igual de efectivo.
15. Cuando admitas algo negativo, el cliente potencial te concederá algo positivo.
16. En cada situación, sólo una jugada producirá resultados sustanciales.
17. Salvo que escribas los de tus competidores, no podrás predecir el futuro.
18. El éxito suele preceder a la arrogancia y la arrogancia al fracaso.
19. El fracaso debe ser esperado y aceptado
20. A menudo, la situación es lo contrario de cómo se publica en la prensa.
21. Los programas que triunfan no se construyen sobre novedades, sino sobre tendencias.
22. Sin los fondos adecuados, una idea no despegará del suelo.
Categories
leyes del marketing,
marketing,
mercadotecnia,
mkt
lunes, 16 de abril de 2012
Campaña "Cambia tu look"
Estamos esperando tus videos, recuerda que estamos para tí y queremos escucharte.
Categories
look femenino,
marketing,
mercadotecnia,
mkt
Tendencias
Tendencias Internacionales
Existe una prenda femenina que tiene la habilidad de adaptarse a cada época del año sin ningún tipo de problema, tan solo varia un poco en sus estampados y es todo, se conserva con el mismo atractivo y encanto sin que nadie se detenga a pensar si hace frío o calor.
Les hablamos de la tendencia de los monos para mujer, una prenda de vestir de una sola pieza que integra por decirlo de alguna forma top y pantalón a la que se le agregan algunos detalles para hacerla un poco más elaborada como por ejemplo lazos, volantes, bolsillos, cuellos de todos los tipos, tirantes y hasta algunas transparencias.
Su versatilidad puede deberse entonces a que podemos encontrar monos cortos y largos que de acuerdo a sus diseños podemos llevarlos a elegantes fiestas, salidas veraniegas, tardes de amigas y otras situaciones.
Aquí lo principal es entonces aprender a adaptar el calzado y accesorios según los materiales con los que puedan estar elaborados, añadir un buen peinado y maquillaje y tendremos como resultado un estilismo de última generación siempre acorde y muy moderno.
No te dejes llevar la equivocada idea de que los monos para mujer crean un aspecto poco arreglado y sin mucho estilo, es más, si conoces bien tu cuerpo seguramente podrás elegir los modelos que pueden resaltar lo mejor de tu figura y conseguir una armonía tan marcada que será la encargada de hacerte destacar en cualquiera que sea el evento para el que estés preparando.
Si no tienes aún el tuyo este puede ser el momento de animarte a comprar el tuyo y empezar a disfrutar de la comodidad que estos confieren junto a la gracia de ser una prenda femenina bastante bonita que hace mucho tiempo ya que conquisto a miles de chicas en todo el mundo.
Estimadas chicas Keira, recuerden que la actitud habla mucho más....
Llevanos a dónde quieras....
Categories
look femenino,
marketing,
mercadotecnia,
mkt
martes, 10 de abril de 2012
Logotipo e Imagotipo
(c) Carolina Mendoza
thedarkladyy@gmail.com
Después de inmensas pruebas, y re diseños de conceptos ¡por fin!
me dieron visto bueno.
Me encuentro satisfecha, agradezco el tiempo y la participación de compañeros, profesores
colaboradores, y amigos, para la votación y selección de la imagen final para nuestro proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)